Mostrando entradas con la etiqueta Alba Pintor Cascón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alba Pintor Cascón. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2022

Renault Group lanza el primer Metaverso industrial



El grupo automovilístico Renault ha dado un salto muy importante en su transformación digital con el lanzamiento del primer metaverso industrial. Esta iniciativa que la marca define como “una auténtica réplica del mundo físico controlada en tiempo real” le permitirá ahorrar para 2025 un total de 580 millones de euros, reducir en un 50% la huella de carbono de la fabricación de vehículos y rebajar en un 60% los tiempos de entrega de los vehículos.

Desde la marca señalan que el objetivo principal de su Metaverso industrial es generar un lugar de encuentro entre el mundo físico y el mundo virtual que permita visualizar y sincronizar en tiempo real el funcionamiento de todas las fábricas del Grupo y la cadena de suministro, con tal de anticiparse a problemas que puedan surgir, reducir costes y aumentar la calidad del sistema productivo y la cadena de suministro.

Ese lugar de encuentro entre el mundo real y la realidad virtual es lo que podemos denominar Metaverso industrial y cabe destacar que se basa en cuatro dimensiones:

  • Recopilación de datos: para poder recopilar los datos, la compañía ha desarrollado, en colaboración con ATOS, una herramienta específica de recopilación y estandarización masiva de datos que permite alimentar el metaverso industrial. Gracias a estos datos, se puede corregir o mejorar el proceso productivo en tiempo real.

 

  • Gemelos digitales de procesos: el grupo ha modelizado sus activos físicos como gemelos digitales, de modo que cada una de las fábricas de la compañía cuenta con una réplica en el mundo virtual.

 

  • Conexión del ecosistema Supply Chain: los gemelos digitales o réplicas se enriquecen con los datos recopilados de los proveedores, previsiones de ventas, información sobre calidad e incluso información externa como el tiempo o el tráfico rodado, entre otras cosas. Toda esta información está gobernada por la Control Tower (sala de control), que alerta en tiempo real de riesgos o anomalías y ofrece escenarios de gestión de crisis optimizados gracias a la inteligencia artificial.

 

  • Tecnologías avanzadas: Por último, entran en juego las tecnologías avanzadas (Cloud, tecnología 3D, tecnología en tiempo real, Big data...) que permiten unir y ejecutar los gemelos digitales y sus ecosistemas de manera resiliente.

Para que el Metaverso sea hoy en día una realidad, el 100% de las líneas de producción del Grupo están conectadas, mientras que el 90% de los flujos de suministro están constantemente monitorizados y el 100% de los datos de la cadena de suministro están alojados en el Metaverso de la compañía.

Según el director industrial de Renault Group: “Cada día se capturan mil millones de datos en los centros industriales de Renault Group. El Metaverso ofrece una supervisión en tiempo real que aumenta la agilidad y adaptabilidad de las operaciones industriales, pero también la calidad de la producción y la cadena de suministro. Renault Group se convierte en pionero en el sector”.


Fuente: https://neomotor.epe.es/industria/renault-group-lanza-el-primer-metaverso-industrial-HI912108

domingo, 4 de diciembre de 2022

Flujo eficiente de materiales con total seguridad

La creciente automatización de los procesos aumenta el nivel de exigencia a la seguridad y conceptos clásicos como el ‘muting’ a menudo llegan a su límite. Las soluciones inteligentes de seguridad de Leuze permiten disponer de una seguridad total, un flujo eficiente de materiales y una elevada disponibilidad del sistema.

Las soluciones se basan en conceptos innovadores de seguridad especialmente adaptados al diseño del sistema del cliente como parte del proyecto. Estas soluciones garantizan que los procesos funcionen sin complicaciones, con total seguridad y una elevada disponibilidad del sistema.

Soluciones de sistemas personalizadas

El principal objetivo es abordar las tareas de protección cuando los procesos relacionados con la seguridad forman parte de la solución. Los conceptos de seguridad se adaptan individualmente al diseño del ‘layout’ respectivo y, si es necesario, se amplían o incluso se crean de nuevo. Durante cada proyecto, se analizan los requisitos del cliente y le acompañan a lo largo de todo el proceso de homologación de la seguridad de las instalaciones. Además de proporcionar los componentes necesarios de hardware y software, las soluciones de seguridad incluyen la configuración y parametrización del sistema, así como soporte para la puesta en marcha. 


Protección dinámica de estaciones de transferencia de AGV/Robot.

Protección dinámica de estaciones de transferencia de AGV/robot

En los procesos flexibles de producción, la carga y descarga de AGVs es realizada a menudo por robots. Esto significa que los conceptos de seguridad para las estaciones de transferencia del AGV/robot deben diseñarse para las secuencias de movimiento automatizadas. La solución Safety de Leuze protege dinámicamente la zona de la estación de transferencia. 

La ventaja de esta solución es la continua protección de la presencia de personas o su acceso. El vehículo se puede mover por el área monitorizada durante el ciclo de carga mientras se protege en todo momento el entorno del vehículo, lo cual significa que es posible detectar con fiabilidad si una persona camina cerca del vehículo.

Protección de acceso en sistemas de transporte multi-track

Al asegurar los sistemas de transporte mutli-track, a menudo se plantea la cuestión de un concepto de seguridad que garantice la fluidez de los procesos y al mismo tiempo proporcione una seguridad completa. La protección del acceso se lleva a cabo mediante dos escáneres láser de seguridad orientados verticalmente que protegen toda el área de transferencia del transportador transversal. El sistema de seguridad recibe información sobre el transportador utilizado desde el control del sistema.

Protección total del acceso también durante la descarga de palés

Las ventajas de esta solución son la vigilancia continua e ininterrumpida de toda la zona de acceso en todo momento y la sencilla configuración. Como dos escáneres láser de seguridad son suficientes para asegurar toda el área de transferencia, el esfuerzo de instalación es bajo y no son necesarios sensores de conmutación adicionales. Cuando los transportadores se encuentran muy próximos, solo esta solución proporciona un concepto de seguridad específico para cada transportador.

 

Fuente: http://www.interempresas.net/Logistica/Articulos/315947-Flujo-eficiente-de-materiales-con-total-seguridad.html