Mostrando entradas con la etiqueta Cloud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cloud. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de diciembre de 2017

Microsoft presenta sus soluciones de automatización basadas en la nube

Las TIC continúan creciendo para adaptarse a los requisitos que se crean en la industria de fabricación. Cada vez son más demandadas las plataformas en la nube para ejecutar proyectos del Internet de las cosas (IoT) o para aplicaciones de inteligencia artificial (AI).

Es por lo anterior que Microsoft presentó recientemente en la feria SPS IPC Drives sus soluciones de automatización aplicables al campo de la industria basándose en su plataforma en la nube, Microsoft Azure. Este tipo de soluciones permiten el desarrollo de plantas inteligentes o Smart Factories, completamente integradas dentro de la Industria 4.0.

Para realizar las interconexiones entre las aplicaciones que se ejecutan en la nube y las propias plantas industriales se emplean estándares como el OPC Foundation, a los que se dan cabida dentro de la plataforma Microsoft Azure. Con soluciones como Azure IoT Edge, aplicada a los dispositivos frontera, es decir, a aquellos que se encuentran justo como como fin de la capa física y que se interconexionan con los servidores en la nube, se facilitan las funciones de análisis de procesos avanzados e inteligencia artificial.


Figura 1: Sucesivas transformaciones en la industria

Para poder integrar todas las soluciones, es necesario que los proveedores de tecnología embebida desarrollen soluciones basadas en la nube y que respondan a protocolos comunes. Empresas como Kontron, el Grupo Weidmüller o Beckhoff Automation realizaron demostraciones en la feria SPS IPC en la cual mostraban cómo sus dispositivos se integraban a la perfección con el entorno cloud de Microsoft Azure. Dispositivos como controladores industriales IoT, equipos para integración en armarios de control, controladores de datos en la nube...

En el nivel de supervisión (SCADA) el control central y la visualización de los datos recopilados simplifican los procesos industriales, para ello el fabricante Hilscher realizó una demostración en la que se permitía la lectura directa y segura de datos de un sensor conectado a la nube. De esta manera es posible acceder remotamente a los datos que proporcionan diferentes equipos dentro de una planta industrial, como pueden ser máquinas individuales, líneas de producción o sitios de producción completos dentro de una factoría.


                        Figura 2: Panel demostrativo de las soluciones cloud de OPC UA y Microsoft Azure IoT

Fuentes: 

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Fujitsu muestra en Múnich cómo la co-creación impulsa la transformación de los negocios

Este miércoles arranca el evento Fujitsu Forum 2017 en Múnich (Alemania) donde la compaña Fujitsu mostrará cómo la co-creación digital impulsa la transformación de los negocios. Se espera que acuda una afluencia de más de 12.000 visitantes entre los días 8 y 9 de noviembre que dure el evento.

 https://ts.fujitsu.com/ps2/images/cisi/fujitsuforum2017/17203_FTS_FF2017_Munich_bnr_top_582x182.jpg

Según un estudio de la compañía Digital Transformation PACT, en el que han participado más de 1.600 empresas internacionales, el 46% de las organizaciones ya ven buenos resultados de los proyectos de transformación digital. Sin embargo, un 33% de los encuestados ha cancelado estos proyectos de transformación en los últimos dos años. Por otro lado el 84% asegura que sus clientes esperan de ellos ser más digitales y es que el estudio destaca la importancia que adquiere el cliente en el proceso de transformación digital. Las personas se sitúan como uno de los cuatro pilares a la hora de iniciar el proyecto, y la brecha digital, la falta de habilidades digitales, se muestra como uno de los problemas más importantes a los que las compañías deben hacer frente para realizar un proyecto de transformación digital con éxito. Otro gran problema es la ciberseguridad.

“La co-creación es una forma de reducir la brecha digital”, ha expresado Duncan Tait, el Corporate Executive Officer, SEVP and Head of Americas and EMEIA de Fujitsu. Tait ha explicado que el impulso de los negocios se beneficia de la visión de co-creación digital, que mezcla la experiencia empresarial de los clientes con las tecnologías innovadoras para crear nuevas soluciones a sus desafíos de negocio.

Fujitsu Forum

En este evento Fujitsu ha mostrado sus avances en el último año con especial atención a cuatro áreas de negocio: 'Cloud', Internet de las cosas, inteligencia artifical y seguridad.
  • 'Cloud': La principal oportunidad de mercado en 'cloud' o la nube es la TI híbrida. Anticipándose a que más de la mitad de las grandes organizaciones verán la mayoría de sus capacidades TI ofrecidas a través de servicios 'cloud', la multinacional ha agregado nuevas regiones a su Fujitsu Cloud Service K5 como Reino Unido, América del norte o España. También ofrece una nueva capacidad de almacenamiento privado dedicado, para su uso en entornos de nube privados virtuales y públicos, un paso clave hacia el cumplimiento de los requisitos normativos, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea.
  • Internet de la cosas: Fujitsu proporciona nuevos niveles de inteligencia en la red perimetral, cerca de los mismos sensores. Para que las empresas puedan aprovechar esta oportunidad, la compañía ha presentado una nueva marca llamada Fujitsu Intelliedge, una solución basada en el IoT y la inteligencia artificial para optimizar los procesos de la Industria 4.0. Este avance permite tomar decisiones en tiempo real a través del aprendizaje desde la nube y utilizar las capacidades que proporciona la inteligencia artificial para recopilar, procesar y aprender de los datos, conectando así  todo tipo de información digital de fabricación, inlcuyendo diseño produccón y mantenimiento. Respecto al Internet de las cosas ha compartido un programa piloto iniciado en la clínica holandesa Sint Maartenskliniek, que permite monitorizar a los pacientes que se están recuperando en sus casas, así como otro programa implantado en el Hospital Slingeland, también en los Países Bajos, que mejora el bienestar de los pacientes y ayuda a reducir los tiempos de cuidado.
  • Inteligencia artificial: Estos avances abren nuevas formas de interpretar la información que generan las empresas. Como ha expuesto Tait durante la conferencia de prensa: “No hay nada de artificial en la inteligencia artificial”. En este sentido, Fujitsu ve un enorme potencial de mercado en la IA y trabaja para que sus clientes consigan captar nuevas oportunidades de mercado. La compañía ha mostrado su trabajo con Siemens Gamesa donde se ha implantado en su sistema de control de calidad en el fabricado de aerogeneradores reduciendo así los tiempos requeridos para las comprobaciones y detectando fallos menores, prácticamente invisbles al ojo humano.
  • Seguridad: La capacidad de las organizaciones para operar en el mundo digital depende de una efectiva ciberseguridad para garantizar la entrega de servicios digitales a los clientes y proteger la marca, los ingresos y su confianza. Para estar en la mejor posición de apoyo a sus clientes, Fujitsu ha creado una organización Global Cyber Security y continúa desarrollando servicios de ciberseguridad como Cyber Threat Intelligence y Cyber Threat Analytics respaladados en la inteligencia articial.

Fuente: http://www.europapress.es/ 
Fujitsu muestra en Múnich cómo la co-creación impulsa la transformación de los negocios

Fujitsu inicia este miércoles Fujitsu Forum 2017 en Múnich (Alemania), el evento europeo al que se espera que acudan más de 12.000 visitantes y donde la compañía mostrará, los días 8 y 9 de noviembre, cómo la co-creación digital está impulsando la transformación de los negocios. El 46% de las organizaciones ya ven resultados de los proyectos de transformación digital que iniciaron, un dato que recoge el informe de la compañía 'Digital Transformation PACT', sobre el impacto de la tra ...

Leer mas: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-fujitsu-muestra-munich-co-creacion-impulsa-transformacion-negocios-20171108100619.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Fujitsu muestra en Múnich cómo la co-creación impulsa la transformación de los negocios

Fujitsu inicia este miércoles Fujitsu Forum 2017 en Múnich (Alemania), el evento europeo al que se espera que acudan más de 12.000 visitantes y donde la compañía mostrará, los días 8 y 9 de noviembre, cómo la co-creación digital está impulsando la transformación de los negocios. El 46% de las organizaciones ya ven resultados de los proyectos de transformación digital que iniciaron, un dato que recoge el informe de la compañía 'Digital Transformation PACT', sobre el impacto de la tra ...

Leer mas: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-fujitsu-muestra-munich-co-creacion-impulsa-transformacion-negocios-20171108100619.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Fujitsu muestra en Múnich cómo la co-creación impulsa la transformación de los negocios

Fujitsu inicia este miércoles Fujitsu Forum 2017 en Múnich (Alemania), el evento europeo al que se espera que acudan más de 12.000 visitantes y donde la compañía mostrará, los días 8 y 9 de noviembre, cómo la co-creación digital está impulsando la transformación de los negocios. El 46% de las organizaciones ya ven resultados de los proyectos de transformación digital que iniciaron, un dato que recoge el informe de la compañía 'Digital Transformation PACT', sobre el impacto de la tra ...

Leer mas: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-fujitsu-muestra-munich-co-creacion-impulsa-transformacion-negocios-20171108100619.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

viernes, 23 de diciembre de 2016

La tecnología cloud gana terreno en el ámbito de la fabricación industrial.

La tecnología cloud o computación en la nube es una herramienta cada vez más importante en los procesos y operaciones globales de fabricación.

Esta tecnología tiene el potencial de mejorar todos los niveles de fabricación a través de la optimización de la cadena de valor, la mejora de la productividad, el análisis en tiempo real, la conectividad de los dispositivos, la comunicación transparente, la automatización, la centralización de datos, el almacenamiento y la reducción de costes. Todo esto según el informe Manufacturing in the Cloud, publicado por Frost & Sullivan.

Los fabricantes como Siemens, General Electric y Bosch habilitados para la conectividad, buscan abarcar nuevos modelos de negocio. Estas empresas ya no se centran en monetizar la nube como un producto, sino que ahora está en proveer servicios impulsados por datos que son manejados por su nube. Al proporcionar la infraestructura necesaria a través de la nube, el volumen y variedad de datos producidos por Internet, pueden ser procesados en un periodo de tiempo significativamente más corto.




Luego para obtener una ventaja competitiva y seguir siendo relevante en un mercado dinámico, los fabricantes deben centrarse en la remodelación de la fuerza de trabajo, transformar un servicio orientado al producto a uno centrado en datos; asociarse con empresas de tecnología de la información para impulsar la cooperación, y superar los retos actuales como la seguridad en la nube, la falta de conciencia y las complejidades de implementación.

La mayoría de las empresas son conscientes de que la adopción de esta tecnología les permite ahorrar costes, aprovecharse de nuevas aplicaciones y herramientas avanzadas para aumentar su productividad. Pero también les genera inquietud los riesgos de seguridad que pueden sufrir, especialmente los relacionados con fugas de datos.

Para hacer frente a estos inconvenientes, las empresas están aumentando sus inversiones en seguridad Cloud, pero éstas varían en cuanto a prioridades. Por tanto, en los distintos tipos de despliegues Cloud, se encuentran: protección de correo electrónico (31%), encriptación y gestión de claves (33%), protección web (43%), anti-malware (40%), firewall (43%) y prevención de pérdida de datos (35%).

Las economías desarrolladas, como Europa y Estados Unidos, tienen la infraestructura, los recursos y la tecnología necesarios para adoptar el cloud en su espacio de fabricación. Sin embargo, una mano de obra envejecida y unos mercados fragmentados suponen un obstáculo. 

martes, 27 de octubre de 2015

Nueva nube Oracle para la cadena de gestión de suministros (SCM)

26 de octubre de 2015. ORACLE OPENWORLD

  Para ayudar a los fabricantes a responder a las complejas necesidades de las cadenas de suministro globales, Oracle anunció la expansión de Oracle SCM Cloud con dos nuevos productos, Oracle Planning Central Cloud y Oracle Manufacturing Cloud. Además Oracle ha anunciado capacidades mejoradas en Oracle Management Cloud. En conjunto esto permite a los fabricantes operar su cadena de suministro en una moderna nube con claves del negocio de proceso como:

  • Causa de acuerdo, incluyendo el método de pago y apoyo completo al envío de material directo.
  • Ideas de comercialización, tanto para productos fabricados como comprados.
  • Orden de cobro, con Oracle CX Cloud, que se extiende a la comercialización, ventas y presupuestos.
  • Plan de producción, con la combinación de planificación, fabricación y finalización.
El SCM de hoy requiere la mejor tecnología en su clase dijo Rick Jewell, vicepresidente de las aplicaciones SCM de Oracle.
  Oracle Planning Central Cloud
  Introducido para agilizar la creación de procesos con un solo flujo eficiente (sin gran división en fabricación). Esta es una nueva aplicación de planificación de alta respuesta que integra la oferta y predicción de la demanda en un intuitivo y moderno entorno de trabajo. Combina la previsión , el inventario y la planificación de suministro con un marco de análisis multidimensional, mediante la presentación de una compleja cadena de información en un formato sencillo y centrado en el negocio.

  Oracle Manufacturing Cloud
  Proporcionará a las empresas la capacidad de instalar de manera eficiente las operaciones de producción. La aplicación permite a los clientes diseñar los procesos y normas de producción, crear y gestionar órdenes de trabajo y monitorizar el estado de la planta. Oracle Manufacturing Cloud también se integra con Oracle PLM Cloud y Oracle Product Master Data Management Cloud para agilizar todo el proceso de creación de productos, desde la idea al diseño, la comercialización y la producción.



Fuente: www.marketwired.com, ORACLE OPENWORLD