El ingeniero de telecomunicación Pablo Rodríguez (1972, Oviedo), director de Investigación e Innovación de Telefónica y responsable del Centro de I+D de Barcelona, se ha convertido en el primer español que recibe, en un mismo año, dos de los premios más prestigiosos en el campo de la ciencia y la ingeniería de Estados Unidos, el IEEE Fellow y el ACM Fellow, que conceden el Institute for Electrical and Electronics Engineers y la Association for Computing Machinery, respectivamente.
Ambos galardones, informa el Instituto de la Ingeniería de España, distinguen la contribución de Pablo Rodríguez al diseño y desarrollo de nuevos algoritmos y arquitecturas de distribución de contenidos en Internet.
Sólo otro español había sido distinguido con estos premios -aunque no en el mismo año-: Mateo Valero, director del Centro Nacional de Supercomputación,y también ingeniero de telecomunicación.
Con más de 15 años de experiencia, Rodríguez ha trabajado en la mejora de la seguridad y vulnerabilidades en Internet. Al inicio de su carrera colaboró con varias startups en el diseño de algoritmos para mejorar el rendimiento web a través de redes móviles, que han sido aplicados en sistemas celulares en todo el mundo y ha colaborado con el Gobierno de Estados Unidos en el diseño de la internet del futuro.
En Telefónica lanzó la red de distribución de contenido para emitir televisión sobre internet. También ha puesto en marcha procesos de innovación relacionados con Big Data, privacidad de la web, transparencia de datos e Internet de las cosas. Actualmente investiga sobre la privacidad y los datos personales, la internet del futuro y la economía web. Tiene más de 150 publicaciones científicas y 30 patentes.
El Premio IEEE Fellow es concedido a una personalidad con un destacado historial de logros en cualquiera de sus campos de interés, que van desde sistemas aeroespaciales, computadoras y telecomunicaciones aplicadas a la ingeniería biomédica hasta energía eléctrica y electrónica de consumo. El IEEE -Institute for Electrical and Electronics Engineers- es la asociación profesional líder en el mundo en su disciplina.
La ACM ha concedido a Rodríguez el galardón ACM Fellow por sus contribuciones al contenido de arquitecturas de distribución en redes peer-to-peer. La ACM es la sociedad más prestigiosa de computación.
Mostrando entradas con la etiqueta Aplicación teléfono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aplicación teléfono. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de enero de 2016
sábado, 31 de octubre de 2015
La aplicación 'Scan and Plan' acerca a los clientes de Tsubaki
Tsubaki, una empresa canadiense con matriz japonesa, quiere
que sus clientes sean tan expertos y productivos como sea posible. Por ello,
este proveedor de productos de transmisión mecánica ha desarrollado una
librería con soluciones de ahorro para aplicaciones críticas y para un
seguimiento de los productos de Tsubaki. Se llama 'Scan and Plan' y está
disponible para todos los clientes de Tsubaki en todo el mundo.
Detalles de la aplicación
'Scan and Plan' permite a los usuarios tener acceso a los
parámetros críticos de los productos de Tsubaki que están utilizando en ese
momento, para ayudar en la toma de decisiones. La aplicación facilita a los
usuarios un acceso inmediato a información acerca de su distribuidor,
descripciones del producto, imágenes y
el número de productos de ese tipo que están utilizando. También proporciona información
sobre la fecha indicada para los recambios, el ahorro que supondría y cuánto se
tardaría en amortizar. Los clientes pueden solicitar además soporte técnico.
Toda esta información en la punta de los dedos de manera sencilla.
Cómo usar 'Scan and Plan'
El primer paso para los clientes interesados es contactar
con su representante local de Tsubaki para acceder al sistema QR de la empresa. El siguiente paso es escanear el
código QR del producto, que proporcionará información relevante de la aplicación concreta
del cliente. Así, los usuarios pueden utilizar esta herramienta para prevenir
de forma proactiva los fallos de sus componentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)