Mostrando entradas con la etiqueta Integración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Integración. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2024

Centric Software mejora el conector Solidworks para integración de 3D y PLM.

 La compañía tecnológica Centric Software mejora la integración de 3D y Gestión del Ciclo de Vida del Producto (PLM) con el lanzamiento de Solidworks PDM Connect 1.0.

Centric Software trabaja para mejorar la sus servicios para usuarios de Solidworks y Solidworks PDM. Se estudia el uso de un innovador conector PLM mejorado. Solidworks es una aplicación de diseño 3D muy utilizada por la industria actual. Antiguamente, el colector permitía a equipos de producto acceder al programario desde la propia aplicación para poder realizar distintas tareas como implementar revisiones. Mejorando la integración diseño y proveedores.


El nuevo conector vincula la gestión de datos del producto (PDM) a Centric PLM lo que permite la exportación de archivos a Centric, sin tener que abandonar el PDM. Esto permite que los archivos que se tendrían que transmitir de forma manual, no precisen de ello usando los flujos de trabajo de PDM. Así un proceso que costaría mucho tiempo tarda apenas minutos. 

Centric PLM genera los archivos 3D de manera automática y permite la exportación de estos archivos a PDF con dibujos 2D. Haciendo que los departamentos posteriores al de diseño puedan trabajar sobre este de una manera sencilla y rápida.

Esta herramienta permite una mejor colaboración entre los distintos equipos que trabajan alrededor de la creación de un nuevo producto. Se puede hacer un mayor énfasis en el diseño y equipos posteriores a este pueden aportar alguna idea con la visualización temprana de los distintos archivos, permitiendo hacer un mejor diseño y evitando rediseños. 

Fuente: https://pinkermoda.com/centric-software-conector-solidworks-integracion-3d-plm/.




lunes, 12 de diciembre de 2022

AD2, Un nuevo Software para crear repositorios digitales.

 Sicnova distribuye AD2, un software para crear repositorios digitales de piezas 3D y garantizar su trazabilidad

Sycnova es una empresa española especializada en la distribución de tecnología de impresión 3D y digialización 3D que ha sacado al mercado un nuevo software creación de almacenes digital AD2. Este programa permite la creación de repositorios digitales de piezas y compartir datos con distintas máquinas de fabricación aditiva y centros de producción, lo que conlleva ahorro de energía y facilidad de logística.

AD2 es un Software que permite al usuario o empresa trazar un proceso de fabricación de una pieza en su totalidad, esto es especialmente útil para todos los procesos de fabricación aditiva dada la gran cantidad de materiales sujetos a el y los restrictivos controles de calidad a los que se someten, sobre todo si el producto en cuestión va destinado a la industria alimentaria, aeroespacial o al sector de medicina.

El artículo relata la experiencia de la empresa Renfe con el uso de este software:

Adoptó esta nueva tecnología para realizar la reingeniería y poder mantener un control total sobre las piezas impresas en 3D reales que van montadas en sus trenes. El software no solo gestiona la información de las piezas 3D impresas si no que permite la gestión integral de proveedores y órdenes de producción, el control de la materia pima y de todos los parámetros de fabricación de la pieza y facilita la monitorización de los parámetros críticos.

Esto es posible dado que es compatible con todo tipo de impresoras 3D, siendo el primer software español capaz de ello. Es por esto que las empresas pueden imprimir las mismas piezas en centros e incluso sedes distintas de fabricación, pero manteniendo exactamente los mismos parámetros y optimizando el uso de materia prima consumida, beneficiando especialmente a empresas grandes con diversas sedes, permitiéndoles implantar un inventario digital.



En resumen, el nuevo software de Sicnova permite un uso optimizado de la materia prima, consumiendo por tanto menos recursos, permite mantener un inventario actualizado de todas las piezas fabricadas, control sobre cada uno de los parámetros y materiales empleados en las piezas y un registro de órdenes de pedido, todo ello de manera interconectada entre distintas sedes, consiguiendo así una fabricación aditiva mucho más eficiente.

 

Enlace a la noticia: https://www.interempresas.net/Fabricacion-aditiva/Articulos/445433-Todo-el-control-sobre-las-piezas-3D-con-AD2-la-experiencia-de-Renfe.html

jueves, 3 de diciembre de 2020

Rockwell Automation lanza una nueva cartera de servicos para la industria: LifecycleIQ Services

 La nueva marca amplía la forma en la que los clientes pueden interactuar con la tecnología de Rockwell Automation y sus expertos para mejorar su desempeño y reimaginar su cadena de valor industrial.

Para ayudar a las empresas a innovar "de forma más rápida y sostenible, especialmente en estos tiempos difíciles", Rockwell Automation sigue desarrollando sus capacidades de servicio y soluciones, y acaba de lanzar una nueva marca: LifecycleIQ Services. La nueva marca amplía la forma en la que los clientes pueden interactuar con la tecnología de Rockwell Automation y sus expertos para mejorar su desempeño y reimaginar lo que es posible en su cadena de valor industrial.

LifecycleIQ Services combina tecnologías digitales con un amplio conocimiento humano en una cartera de servicios ayudan a las empresas a trabajar más rápidamente, de manera más inteligente y con mayor agilidad en cada punto de su ciclo comercial. "Estos servicios pueden ayudar a las organizaciones a darse cuenta del poder de una empresa conectada durante las etapas de diseño, operaciones y mantenimiento en instalaciones nuevas y ya construidas". LifecycleIQ Services se presentó en el evento Automation Fair At Home. 

“LifecycleIQ Services crea un modelo de participación del cliente más cercano, que puede ayudar a las empresas no solo a resolver problemas, sino también a ver nuevas posibilidades en la producción y transformarlas en realidad”, asegura Frank Kulaszewicz, vicepresidente senior de Lifecycle Services de Rockwell Automation. “Estamos invirtiendo en proporcionar una amplia gama de servicios integrales para ayudar a las empresas a ser más productivas, seguras y protegidas en cualquier parte del ciclo de vida de un producto, proceso o planta”.

Las empresas industriales pueden usar LifecycleIQ Services para lograr resultados como:

Obtener más valor de las iniciativas de transformación digital. Las iniciativas digitales pueden tener dificultades para despegar, porque las empresas no saben qué pasos dar ni por dónde empezar. Utilizando el conocimiento y la experiencia de LifecycleIQ Services, las empresas pueden planificar, implementar y escalar estratégicamente sus iniciativas digitales. El apoyo puede comenzar con la definición de objetivos estratégicos, la identificación de casos de uso y la cuantificación del valor comercial. "De esta manera Rockwell Automation puede continuar brindando soporte a los clientes mediante la implementación, el mantenimiento y la innovación continuos", explican.

Reducir el riesgo con un soporte integral de ciberseguridad. La ciberseguridad es una de las principales prioridades en la actualidad, pero pocas empresas tienen especialistas con conocimientos de seguridad en tecnología de la información y operaciones (IT/OT). Rockwell Automation está especialmente equipado para abordar desafíos de seguridad complejos en entornos de IT/OT. La empresa tiene conocimiento del entorno OT y cómo interactúa con IT y sigue los estándares de seguridad de la industria.

En palabras de la ocmpañía, "LifecycleIQ Services puede ayudar a las empresas a adoptar un enfoque de ciberseguridad proactivo y a abordar todo el continuo de ataques –antes, durante y después de un evento–. Además, a medida que más empresas conectan sus plantas con trabajadores remotos y socios como fabricantes de equipos originales (OEM), Rockwell Automation puede ayudar a proteger esas conexiones con acceso remoto seguro y servicios de evaluación de la seguridad."

Mejorar el soporte a la fuerza laboral. Las empresas necesitan nuevas formas de ayudar a su fuerza laboral, mientras se enfrentan a los desafíos de salud global y la escasez de habilidades provocada por la jubilación de trabajadores capacitados y la llegada de nuevas tecnologías. También necesitan el soporte de la fuerza laboral mientras buscan aprovechar al máximo las tecnologías IIoT.

"LifecycleIQ Services puede ayudar a las empresas a abordar sus desafíos y brechas de fuerza laboral al evaluar las necesidades, identificar las prioridades y crear programas de desarrollo para los equipos", detallanEn este sentido, Rockwell Automation también utiliza capacidades de soporte remoto y tecnologías de realidad aumentada "para ayudar a las empresas a interactuar virtualmente con ingenieros de soporte, fortalecer sus habilidades con formación virtual y proporcionar servicios de seguridad sin enviar personas a las plantas".

Para mejorar las experiencias de los clientes, LifecycleIQ Services también introduce una nueva forma de recibir múltiples servicios en un solo contrato. Un acuerdo de servicio integrado permite a las empresas seleccionar un paquete de ofertas para simplificar sus necesidades de soporte, y tener un solo número al que llamar para acceder a expertos y recibir un servicio prioritario. Las empresas pueden obtener soporte técnico 24x7, servicios de reparación, informes y análisis, servicios de campo y más, todo en un contrato integrado.

Más información: LifecycleIQ Services de Rockwell Automation