viernes, 17 de enero de 2025
Combinando la IA y los escáneres 3D para el mantenimiento de puentes
martes, 17 de diciembre de 2024
El uso de la impresión 3D en soluciones de protección balística
Mehler Protection ha lanzado PROTEC3D, una línea revolucionaria de protección balística basada en impresión 3D. Gracias a la tecnología SLM (Selective Laser Melting), han logrado fabricar piezas más ligeras y con diseños complejos que incorporan características como canales de enfriamiento y puntos de montaje en un solo proceso. Estas innovaciones aseguran resistencia y durabilidad superiores, ideales para entornos exigentes como vehículos militares y barcos.
Además, la integración de funciones y la reducción del peso con PROTEC3D no solo mejora el rendimiento de los sistemas que lo emplean, sino que también destaca cómo la fabricación aditiva está transformando industrias críticas como la protección balística, allanando el camino para soluciones más innovadoras y eficientes en el futuro.
martes, 26 de noviembre de 2024
El mercado de software CAM impulsa la transformación digital en la fabricación
El mercado global de software CAM (Fabricación Asistida por Ordenador) continúa su expansión, con un valor estimado de 1924 millones de dólares en 2019 y una proyección de alcanzar 2534,4 millones de dólares en 2026, impulsado por una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,0%. Este crecimiento refleja la demanda de tecnologías avanzadas que optimicen procesos industriales, mejoren la precisión y reduzcan errores en sectores clave como el aeroespacial, automotriz y sanitario.
Un motor clave para el avance del mercado es la integración del software CAM con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y el Internet Industrial de las Cosas (IIoT). Estas innovaciones han permitido a los fabricantes optimizar rutas de herramientas, mejorar la planificación de la producción y alcanzar un nivel sin precedentes de eficiencia en el mecanizado de precisión. Además, la aparición de soluciones CAM basadas en la nube está transformando la forma en que las empresas colaboran y gestionan sus procesos, ofreciendo flexibilidad, accesibilidad y menores costes operativos.
Asia-Pacífico lidera el mercado de software CAM gracias a su sólida base manufacturera y a las inversiones en sectores avanzados como el automotriz y el electrónico. Países como China Japón e India destacan por implementar estrategias de automatización y principios de la Industria 4.0, promoviendo una transformación significativa en la región.
Por su parte, empresas líderes como Autodesk, Dassault Systèmes y Siemens AG impulsan la innovación al integrar tecnologías avanzadas como algoritmos de simulación y aprendizaje automático en sus soluciones CAM. Estas iniciativas refuerzan la competitividad de la industria y posicionan al software CAM como un elemento clave en la modernización de la fabricación a nivel global.
Fuente: https://www.businessresearchinsights.com/market-reports/cam-software-market-110769