Mostrando entradas con la etiqueta Software de ingeniería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software de ingeniería. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2024

Centric Software mejora el conector Solidworks para integración de 3D y PLM.

 La compañía tecnológica Centric Software mejora la integración de 3D y Gestión del Ciclo de Vida del Producto (PLM) con el lanzamiento de Solidworks PDM Connect 1.0.

Centric Software trabaja para mejorar la sus servicios para usuarios de Solidworks y Solidworks PDM. Se estudia el uso de un innovador conector PLM mejorado. Solidworks es una aplicación de diseño 3D muy utilizada por la industria actual. Antiguamente, el colector permitía a equipos de producto acceder al programario desde la propia aplicación para poder realizar distintas tareas como implementar revisiones. Mejorando la integración diseño y proveedores.


El nuevo conector vincula la gestión de datos del producto (PDM) a Centric PLM lo que permite la exportación de archivos a Centric, sin tener que abandonar el PDM. Esto permite que los archivos que se tendrían que transmitir de forma manual, no precisen de ello usando los flujos de trabajo de PDM. Así un proceso que costaría mucho tiempo tarda apenas minutos. 

Centric PLM genera los archivos 3D de manera automática y permite la exportación de estos archivos a PDF con dibujos 2D. Haciendo que los departamentos posteriores al de diseño puedan trabajar sobre este de una manera sencilla y rápida.

Esta herramienta permite una mejor colaboración entre los distintos equipos que trabajan alrededor de la creación de un nuevo producto. Se puede hacer un mayor énfasis en el diseño y equipos posteriores a este pueden aportar alguna idea con la visualización temprana de los distintos archivos, permitiendo hacer un mejor diseño y evitando rediseños. 

Fuente: https://pinkermoda.com/centric-software-conector-solidworks-integracion-3d-plm/.




sábado, 3 de noviembre de 2018

Software de ingeniería (CAD, CAM, CAE, AEC y EDA) para el análisis de la industria, mercado de producción, ingresos y previsión para 2025


El informe del software de ingeniería global (CAD, CAM, CAE, AEC y EDA) proporciona datos sobre: tendencias de mercado de los impulsores del mercado, oportunidades de crecimiento en la actualidad y en el futuro, límites y avances a los que se enfrenta el mercado. Este tipo de software será especialmente útil para fabricantes, institutos de investigación, potentes inversores y directores ejecutivos.

El software de ingeniería define el uso de diferentes softwares, como el software de diseño asistido por computadora (CAD), el software de ingeniería asistida por computadora (CAE), el software de fabricación asistida por computadora (CAM), el software de automatización de diseño electrónico (EDA), y la arquitectura, ingeniería, y software de construcción (AEC). Estos softwares se utilizan en diversas disciplinas de ingeniería, como la ingeniería electrónica y de comunicaciones, ingeniería eléctrica, ingeniería de procesos, ingeniería química e ingeniería mecánica.

El analista del mercado del software de ingeniería (CAD, CAM, CAE, AEC y EDA) divide el mercado por las aplicaciones, los tipos y sus precios, por las diferentes regiones, por la respuesta del consumidor, etc., para que todos puedan comprender las medidas actuales y futuras del mercado y circunstancias en cuanto a tasa de desarrollo e ingresos.
 
Entre las empresas que ya usan este tipo de software destacan: Autodesk, Bentley, Dassault Systemes, IBM, Geometric, Siemens PLM Software, SAP, Synopsys, PTC, Ansys, MSC Software.
 
El objeto de estudio en el que se centra el informe de mercado del software de ingeniería (CAD, CAM, CAE, AEC y EDA) es:
  • Estudiar y pronosticar el tamaño de mercado del software de ingeniería (CAD, CAM, CAE, AEC y EDA) en el mercado global.
  • Analizar los principales participantes globales, el análisis SWOT, el valor y la cuota de mercado global para los mejores participantes.
  • Definir, describir y pronosticar el mercado por tipo, uso final y región.
  • Analizar y comparar el estado del mercado y el pronóstico entre China y las principales regiones como Estados Unidos, Europa, China, Japón, el sudeste de Asia, India y el resto del mundo .
  • Analizar el potencial y las ventajas del mercado global de las regiones clave, la oportunidad y el desafío, las restricciones y los riesgos.
  • Analizar desarrollos competitivos como expansiones, acuerdos, lanzamientos de nuevos productos y adquisiciones en el mercado.
Enlaces: