Mostrando entradas con la etiqueta jjgg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jjgg. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de diciembre de 2014

Prensas eléctricas con monitorización constante para los procesos que lo requieren


Agme
Internet: www.agme.net



Agme desarrolla prensas eléctricas para procesos que requieren una monitorización constante de la fuerza aplicada, posición, tiempo de prensado y velocidad. Con estas prensas se pueden aplicar fuerzas desde 0,5 KN hasta 120 KN. Los accionamientos son eléctricos y no requieren de ninguna otra fuente de energía neumática o hidráulica. Se pueden captar y registrar los datos del proceso, permitiendo también enviarlos a un PC para ser tratados. Las prensas eléctricas permiten chequear las curvas de prensado tras la operación facilitando la monitorización de la calidad del producto.
La programación se realiza de forma muy sencilla mediante consola con teclado y monitor LCD. Además de un mayor control del aseguramiento de la calidad, otras ventajas de trabajar con prensas eléctricas son: seguridad, ahorro de energía y limpieza y ambiente de trabajo silencioso. Por otro lado, consumen el 10-20% de energía de lo que consumen otro tipo de prensas, se reducen los costes, son de fácil montaje, tienen gran precisión (repetibilidad +/- 0,005 mm) y amplia variedad de modos de prensado (velocidad constante con parada por posición, carga y distancia) y existen modelos preparados para salas blancas.

martes, 2 de diciembre de 2014

Visualizar el estado de las máquinas desde cualquier lugar


Omron ha lanzado la nueva versión (v1.3) del software NB-Designer, añadiendo aún más funcionalidad a la serie NB de terminales de altas prestaciones. El interfaz web incorporado hace posible controlar una máquina desde cualquier lugar del mundo. La principal novedad es la función de acceso remoto a la aplicación a través de un navegador web estándar, sin necesidad de instalar otro tipo de software.
Permite visualizar y controlar la aplicación HMI desde cualquier lugar a través de internet. Su configuración es muy sencilla, permitiendo sólo la visualización de la aplicación o también la operación. Además, otros parámetros le ayudarán a optimizar el rendimiento y conexión al terminal HMI. El acceso remoto al mismo será siempre seguro ya que se requiere usuario y contraseña.
Con este interfaz web, los fabricantes de maquinaria podrán visualizar y operar sobre la aplicación HMI desde cualquier lugar del mundo, mediante un navegador web estándar, desde cualquier dispositivo, ya sea un PC, un Smartphone o un Tablet. Otras novedades de esta nueva versión del software NB-Designer son que incluye el soporte de más drivers de comunicación para dispositivos de otros fabricantes, la traducción al alemán y francés del software y otras mejoras para que sea aún más fácil diseñar aplicaciones HMI.
El software de programación, NB-Designer, es totalmente gratuito y se puede descargar desde la página web de Omron. Así, la serie NB incorpora todo lo necesario para aplicaciones de una amplia gama de máquinas de diferentes industrias y tamaños.

Fuente: http://www.tecnicaindustrial.es/TIFrontal/a-5538-Visualizar-maquinas-lugar.aspx

viernes, 21 de noviembre de 2014

El simulador virtual de máquinas, un nuevo paso para la fábrica inteligente del futuro


Lantek, especialista en el desarrollo y comercialización de soluciones software CAD/CAM/MES/ERP para la industria del metal, es una de las primeras compañías vascas en ponerse al frente del desafío de la "fábrica inteligente". Lantek lleva años desarrollando e implantando sistemas que permiten a una empresa interconectar a través de soluciones de software todos sus procesos productivos y departamentos para gestionar de forma eficiente y en tiempo real toda la información.
La multinacional con sede en Miñano ha participado en el congreso Basque Industry 4.0, para presentar sus últimas innovaciones en realidad aumentada y explicar uno de sus buques insignia: el concepto Lantek Factory, pensado en todas aquellas fábricas que transforman chapa, tubos o perfiles y que, gracias a las soluciones Lantek, gestionan totalmente su actividad logrando ser más competitivas y productivas. De los últimos proyectos de investigación desarrollados por la empresa alavesa destaca Simcut, el simulador virtual de máquinas para procesos de corte de metal, realizado en innovación extendida junto a la empresa Vicomtech.
Simcut proporciona un entorno virtual que simula lo que ocurrirá en la máquina antes de realizar el trabajo final. Con el simulador, el usuario puede tener una visión del resultado definitivo y la capacidad de adelantarse y reaccionar ante posibles inconvenientes o cambios, además de poder organizar y optimizar el material con el ahorro que esto implica.
"Las fábricas del futuro tendrán que llevar a cabo una completa integración de sus sistemas, una optimización de la gestión del conocimiento del capital humano. La aplicación de tecnologías de la información desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de las empresas en los próximos años", explica Raúl Chopitea, director de I+D de Lantek. Según indica, "desde Lantek venimos desarrollando soluciones que favorecen una comunicación mayor del trabajador con la máquina, soluciones que permiten extraer el conocimiento preciso para la gestión competitiva del resto de áreas productivas".
El congreso analizó también las últimas tendencias en fabricación aditiva, robótica colaborativa, sistemas ciberfísicos, realidad aumentada, cloud computing y big data.