NVIDIA ha presentado en el CES 2025 el Project DIGITS, un superordenador personal de inteligencia artificial que pone al alcance de investigadores, científicos y estudiantes la potencia que ofrece la IA pero con un tamaño aceptable para llegar al hogar.
Este superordenador integra un nuevo superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, que ofrece un petaflop de rendimiento en computación de IA, con precisión FP4. Cuenta con núcleos CUDA de última generación y Tensor Cores de quinta generación, conectados a una CPU NVIDIA Grace de alto rendimiento a través de la interconexión chip a chip NVLink-C2C. Esto supone que los usuarios podrán probar y ejecutar inferencias en modelos de IA directamente desde su escritorio, lo que conlleva un salto increíble con relación a las capacidades actuales. Los desarrolladores podrán ejecutar modelos de lenguaje de hasta 200 mil millones de parámetros. Además, los usuarios de Project DIGITS tendrán acceso a una amplia biblioteca de software de IA de NVIDIA, para experimentar y prototipar.
El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, afirma que la compañía busca democratizar el acceso a la supercomputación de IA sin necesidad de funcionar en la nube al cargo de empresas como OpenIA o Google. Project DIGITS estará disponible en mayo y tendrá un precio inicial de 3.000 dólares.
Fuente:https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/nvidia-digits-que-es-y-para-que-sirve-el-primer-superordenador-personal-de-ia-de-la-historia