Un grupo de 14 empresas y entidades catalanas ha participado en una misión empresarial a China para conocer de primera mano su ecosistema vinculado a la Industria 4.0, caracterizado por la automatización, la robótica, la inteligencia artificial y la conectividad avanzada. El viaje fue organizado por Acció, la agencia para la competitividad empresarial de la Generalitat de Catalunya, junto con la Conselleria d’Empresa i Treball, con el objetivo de promover la transformación digital y tecnológica del tejido industrial catalán.
Durante la misión, la delegación visitó Shenzhen, considerada el “Silicon Valley” chino, así como Shanghái y Suzhou, tres polos de innovación donde pudieron conocer centros tecnológicos, empresas líderes y espacios dedicados al desarrollo de nuevas soluciones productivas. Entre los participantes se encuentran empresas como Cashkeeper, Grup Saltó, Forminsa, Intech3D, Nexiona y Nutai, además del Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya y el centro tecnológico Eurecat.
El propósito de la visita fue fomentar la cooperación y el intercambio de conocimiento, así como explorar oportunidades de inversión y colaboración con compañías chinas.
Actualmente, Catalunya cuenta con 1.447 empresas especializadas en Industria 4.0, un 30 % más que en 2021, que generan un volumen de negocio de 7.197 millones de euros y emplean a más de 37.200 personas, lo que equivale al 2,6 % del PIB catalán.
Esta iniciativa refuerza la posición de Catalunya como referente europeo en innovación industrial y subraya la importancia de la internacionalización y la cooperación tecnológica para avanzar hacia una industria más inteligente, competitiva y sostenible.
Fuente: https://www.catalunyapress.es/articulo/economia/2025-10-26/5478882-14-empresas-entidades-catalanas-viajan-china-conocer-ecosistema-industria-40







