La aclamada empresa de los electrodomésticos Bosch con más de 130 años de historia apuesta cada día más por la inteligencia artifical. La compañia alemana asegura que para este mismo año 2025, todos sus productos llevarán inteligencia artificial como una fuerte apuesta frente a su competencia. Esta inteligencia artificial se reflejará para piezas de automóviles como para herramientas eléctricas.
En las plantas industriales la inteligencia artificial se encarga de dos labores muy importantes como son el control de calidad y el mantenimiento predictivo. Otro de los puntos fuertes de la IA en Bosch es la IA generativa que se encarga de generar datos sintéticos para entrenar los algoritmos incluso en las ocacasiones en las que hay pocos errores reales. La IA tambien reduce la necesidad de mano de obra automatizando tareas repetitivas, de márkerting digital o generación de código.
En su sección de I+D apunta su dirección hacia la sensórica cuántica que le permitirá tener dispositivos más precisos y económicos.
La compañía con más de 440.000 empleados, impulsa una innovación abierta, sistémica y transversal, apoyada en colaboraciones con universidades, startups, proveedores, clientes e incluso ONG. Todo esto gracias a la inversión de entre el 7% y 8% de su facturación anual en tecnología.
Fuente: https://www.expansion.com/economia-digital/protagonistas/2025/10/13/68ecb79be5fdea9a448b4573.html
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario