09/02/2011
Dassault Systemes (DS)  (Euronext Paris:  #13065, DSY.PA), líder mundial en soluciones para la  gestión del ciclo de vida  de productos y 3D, anuncia la ampliación de  su alianza con NIAR, el instituto  nacional de Estados Unidos para la  investigación en aviación, con la que  persiguen el fomento de la  innovación y el uso avanzado de materiales compuestos  en la industria  aeroespacial. Al mismo tiempo que la proporción de los  materiales  compuestos crece significativamente con cada nuevo programa de avión,   la industria ha experimentado importantes transformaciones. Estos  desarrollos  hacen que sea crítico para los fabricantes el  aprovechamiento del software y las  metodologías más avanzadas, para  capitalizar plenamente beneficios como la  durabilidad, los ahorros de  carga, la contribución a la eficiencia energética y  la reducción de las  emisiones de CO2. El Laboratorio CAD/CAM de NIAR  está dando  soporte a la transición, capacitando a los empleados de los   fabricantes aeroespaciales líderes y a los estudiantes universitarios  mediante  la instrucción práctica en una única plataforma con las  soluciones de punto a  punto de Dassault Systèmes.
"Durante  más de un siglo, las piezas metálicas han  sido el estándar de facto en  la industria aeroespacial. El paso a los materiales  compuestos ha  supuesto una revolución en el sentido de lo que es posible en  diseño  aeroespacial, pero la transición de toda una industria es una tarea   monumental", señala Shawn Ehrstein, director del Laboratorio CAD/CAM  de NIAR. "Ahora  damos a los estudiantes y  profesionales aeroespaciales la capacidad  para aprender a dominar la tecnología  de compuestos y a optimizar las  prácticas industriales con una completa solución  puntera que combina  CATIA, SIMULIA y DELMIA de Dassault Systèmes. Representa una   contribución significativa para conducir a la industria hacia el  futuro".
 Ubicado en la  universidad estatal de Wichita, NIAR proporciona  servicios de investigación,  desarrollo, pruebas y certificación a la  industria de fabricación de aviación,  agencias gubernamentales,  entidades académicas y otros clientes. El Instituto ha  impartido  formación sobre CATIA y otros productos de Dassault Systèmes desde   mediados de los 90, y ha ampliado su oferta para atender específicamente  la  demanda de la industria de conocimiento sobre ingeniería basada en  compuestos.  Las soluciones de compuestos tradicionales atienden el  diseño, simulación y  fabricación de forma independiente, lo que resulta  en un proceso lento, tedioso  y estrictamente secuencial. La solución  integrada de Dassault Systèmes elimina  las barreras entre los equipos y  permite una ingeniería colaborativa en tiempo  real a lo largo de todo  el proceso de compuestos, para acelerar las actividades  centrales,  reducir riesgos y costes, y mejorar la  productividad.
"Dassault  Systèmes es parte de una comunidad de  compuestos global. Construir  sólidas alianzas con las principales instituciones  académicas, centros  de investigación y clusters industriales es un foco clave  para nosotros  de cara a mantenernos a la cabeza de la innovación tecnológica y   acompañar a nuestros clientes en la transformación de sus negocios",  afirma Philippe Savignard, jefe de área de compuestos en Dassault Systèmes.  "Formar  a los empleados actuales y futuros  de los fabricantes aeroespaciales  líderes en un único entorno que proporciona  colaboración de punto a  punto entre los equipos de diseño, análisis y  fabricación es crucial.  Mediante las actividades de investigación, formación y  consultoría,  NIAR proporciona un servicio inestimable a la industria  aeroespacial, y  estamos orgullosos de jugar un papel activo en su  éxito".
 La  formación se ofrece principalmente sobre CATIA for Composites, una  solución que  resuelve las necesidades únicas de diseño con compuestos,  junto a la formación  en SIMULIA, para la simulación virtual. El  Instituto planea ofrecer formación  sobre DELMIA, para la fabricación  digital, en los próximos meses. 
Acerca del  National Institute for Aviation Research en WSU
 El Instituto Nacional para  la  Investigación en Aviación, división  independiente de  la Universidad  Estatal de Wichita, es un prestigioso  laboratorio del estado  del arte en investigación y desarrollo  aeroespacial, con alcance global y  experiencia en investigación,  desarrollo, pruebas y certificación. La clientela  del Instituto incluye  a muchos de los fabricantes mundiales aeroespaciales,  la NASA y FAA.  Es  la mayor institución académica en I+D de aviación de Estados Unidos.   www.niar.wichita.edu
La  compañía
Como un líder mundial en soluciones  para la gestión del ciclo de vida del producto  y 3D, Dassault Systèmes  ofrece sus soluciones a  más de 115.000 clientes en 80 países  diferentes. Pionero en el mercado de  software de 3D desde 1981,  Dassault Systèmes desarrolla y vende el software y  los servicios PLM  que apoyan a los procesos industriales proporcionando una  visión 3D de  todo el ciclo de vida del producto, desde la fase de creación hasta  el  mantenimiento y el reciclaje.
La cartera de productos de la  compañía está formada por CATIA para diseñar los productos virtuales; DELMIA para la producción virtual; SIMULIA para las pruebas virtuales;  ENOVIA para la gestión  colaborativa global del ciclo de vida de producto; y 3DVIA  para las experiencias virtuales 3D  online. Las acciones de Dassault  Systèmes cotizan en la Bolsa Euronext  Paris (#13065, DSY.PA) y los  American Depositary Receipts (ADR) se  pueden canjear en el mercado  norteamericano de acciones no cotizadas en bolsa  (OTC) (DASTY). Para  más información visite la web  http://www.3ds.com.
CATIA,  DELMIA,  ENOVIA, SIMULIA y 3DVIA son marcas registradas de Dassault  Systèmes o de sus  subsidiarias en Estados Unidos y/u otros países.
Fuente: finanzas.com
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario