jueves, 20 de noviembre de 2025

Del control manual al control automático: la IA en los procesos de soldadura

En la ingeniería mecánica se usan mucho las costuras de soldadura para unir metales. La calidad de estas costuras es muy importante, porque de ellas dependen la resistencia y la duración del producto. Muchas veces son puntos donde puede haber roturas si no están bien hechas.

La inteligencia artificial hoy en día se usa en muchos campos, también en la fabricación y en la soldadura. Para hacer el proceso de soldar más seguro y eficiente, ya desde hace algún tiempo se aplican sistemas de IA.

Con cámaras especiales se revisan las costuras y se pueden encontrar defectos como grietas, agujeros, marcas de calor o formas irregulares. Estos sistemas usan procesamiento de imágenes con IA, que fue entrenada con miles de ejemplos de costuras correctas e incorrectas. Así, la IA reconoce problemas y da un feedback rápido a la línea de producción. Además, queda siempre una documentación que hace posible la trazabilidad.

Ein Bild, das Farbigkeit, Reihe, Nacht, draußen enthält.

KI-generierte Inhalte können fehlerhaft sein.

La integración de la IA trae muchas ventajas, porque hace el proceso más rápido al no ser necesario que el trabajador revise cada costura. Además, mejora la calidad y reduce el número de piezas defectuosas gracias a la detección temprana de errores y, al mismo tiempo, baja los costes de producción por el ahorro de tiempo y de material.

En el futuro incluso será posible que la IA no solo encuentre los fallos, sino que también ajuste automáticamente parámetros de soldadura como la temperatura o la velocidad, lo que permitirá un proceso todavía más eficiente y flexible.

Fuente: https://www.elunic.com/de/showcase/automatische-schweissnahtpruefung/

No hay comentarios:

Publicar un comentario