El CIM de la UPC,
 conocido hasta la fecha presente con la denominación Fundación CIM o 
Centro CIM, presenta su nueva imagen corporativa. En los últimos años, 
su crecimiento ha sido muy significativo en cuanto transferencia 
tecnológica, investigación y formación. Así, el CIM de la UPC 
—denominación bajo la cual pasa a ser conocido— dispone además de un 
nuevo logotipo, que le vincula de manera inequívoca con el grupo de 
instituciones de la Universitat Politècnica de Catalunya (Grupo UPC), de
 la que forma parte. El logotipo logotipo expresa los valores claves de 
Colectivo, Ingenio, 3D y Fabricación.
|  | 
| Nuevo logo del CIM de la UPC | 
“En un momento de turbulencias, tanto a nivel global como local, 
—declara su director general, Felip Fenollosa—, la primera universidad 
tecnológica de carácter público del país y referente a nivel 
internacional, dispone del CIM de la UPC como una herramienta para poder
 hacer transferencia tecnológica en un ámbito clave: la Fabricación 
Avanzada. En este instituto tecnológico, conceptos abstractos como 
Industria 4.0, Fabricación Aditiva, Diseño e Ingeniería Asistida por 
Ordenador, BIM, Lean Manufacturing, etc., se transforman en cosas 
tangibles que tienen utilidad para los profesionales y las empresas que 
tienen que innovar, si quieren ser competitivos en un mercado global''. Y
 añade: “Los proyectos de futuro del CIM de la UPC no son otros que 
seguir siendo una herramienta útil a su entorno industrial, proyectando 
la universidad a la que pertenece. En un plano más concreto, las líneas 
de actividades continuarán su impulso: nuevos programas formativos, 
potenciación de los servicios tecnológicos, búsqueda de inversores para 
escalar el proyecto de impresoras 3D de sobremesa, etc.''.
|  | |||
| Felip Fenollosa, director general del CIM de la UPC | 
Fuente: Interempresas.net
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario