El CAD y la simulación ayudaron a la empresa a reducir el ciclo de diseño en un 40 por ciento y a disminuir los costes de diseño en un 60 por ciento
CONCORD, Mass., EE.UU. 11 de abril de 2011: En el mundo de Franck Muller  no existe la frase “es demasiado complicado” y, si existiese, sería un  cumplido. El relojero suizo celebra la complejidad, traslapando un  componente sobre otro para crear uno de los relojes más costosos y  codiciados del mundo.
     
     
       Franck Muller utiliza los software SolidWorks® CAD, SolidWorks Enterprise PDM y SolidWorks Simulation  como su plataforma de diseño principal para combinar la ingeniería del  siglo XXI con las características clásicas como los repetidores y  tourbillones (cajas que giran para compensar el efecto de la gravedad en  el mecanismo).
       El reloj Aeternitas Mega 4 Grande Sonnerie Westminster Carillon  de Franck Muller fue el reloj de pulsera más complejo jamás diseñado, al  momento de su creación en el año 2009. Contiene 1.483 elementos  individuales, 205 subensamblajes y 36 “complicaciones” o características  adicionales, en un espacio lo suficientemente pequeño como para  adecuarse a la muñeca del cliente.
     
       “Los movimientos de este reloj están ajustados de una forma tan  precisa en un espacio pequeño, que hubiese sido imposible tener una  perspectiva general clara de cómo funcionan los mecanismos dentro del  espacio asignado sin las herramientas de diseño de SolidWorks 3D”,  señaló Pierre Golay, ingeniero de Investigación y Desarrollo de Franck  Muller.
     
       Los software de SolidWorks permitieron a los ingenieros de  Franck Muller reducir los ciclos de diseño en un 40 por ciento y  disminuir los costes de desarrollo en un 60 por ciento. Durante el  desarrollo del Aeternitas Mega 4, SolidWorks ayudó a reducir los errores  de diseño en un 30 por ciento.
     
        
       “Una vez definido el tamaño del reloj, el desafío fue idear una  forma de diseñar los diversos mecanismos que encajaran y funcionasen  dentro de la carcasa”, dijo Golay. “El desafío es cada vez mayor, cuando  se desarrolla un mecanismo complicado. El software de SolidWorks no  sólo nos permite visualizar cada componente, sino que también simular el  movimiento de los componentes y los mecanismos, de forma que podamos  evitar los errores de interferencia”.
     
       Franck Muller escogió las soluciones de SolidWorks porque son  fáciles de utilizar, tienen un diseño avanzado, capacidades de  simulación y la perfecta integración entre el CAD, Simulation y las  aplicaciones de gestión de información del producto.
     
       “Cualquier diseñador competente puede desarrollar algo complejo,  pero se necesita de verdadera creatividad para transformar la  complejidad en la belleza que se observa en los relojes Franck Muller”,  señaló Christine Washburn, vicepresidenta de marketing corporativo de  SolidWorks. “Agradecemos que Franck Muller escogiera nuestro software  como el lienzo que sus diseñadores utilizan para experimentar e innovar,  cuando exploran las formas para renovar artefactos con siglos de  antigüedad”.
     
       Franck Muller trabaja con el distribuidor autorizado por  SolidWorks, Axemble para obtener capacitación y soporte técnico  continuos.
Fuente:Solidworks
url:http://www.solidworks.es/sw/news/167_11633_ESN_HTML.htm
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario