Impresoras 3D que se atreven con la comida 
ChefJet3D es una impresora tridimensional capaz de crear objetos 
comestibles de casi cualquier forma. Está destinada a profesionales de la 
restauración, especialmente a la gente que prepara dulces, y es capaz de crear caramelos de distintos colores y 
sabores. 
Se ha presentado en el CES, la feria de 
electrónica de consumo más importante del mundo, que se celebra esta semana en 
Las Vegas (EE UU).
«La comida es una plataforma increíble para la creatividad y la 
experimentación», aseguró Liz von Hasseln, directora creativa de la compañía en 
un comunicado. «Invitamos a los mejores pasteleros, restauradores y 
organizadores de eventos a unirse a nosotros para llevar la impresión 3D a la 
cocina». 
La impresora de comida, desarrollada por 3D Systems, está disponible 
en dos modelos diferentes. Uno más pequeño y que imprime en un único color 
–aunque con distintos sabores– y otro más grande, que permite crear objetos más voluminosos y de varios 
colores.
"Ambos modelos pueden utilizar una gama de sabores –y su color 
asociado– que incluye chocolate, vainilla, 
menta, manzana ácida, cereza y sandía. La más grande puede combinarlos en 
el mismo objeto y crear caramelos únicos."
La propia compañía que fabrica estas impresoras –que estarán 
disponibles, aseguran, durante la segunda mitad de 2014– ha desarrollado un 
software que permite diseñar sus objetos comestibles. «The Digital Cookbook es 
un software fácil de usar para los que no dominan el diseño asistido por 
ordenador, por lo que las impresoras ChefJet son fáciles de incorporar a 
cualquier cocina», afirma la empresa en una nota de prensa.
Según 3D Systems, la impresora pequeña –la que solo puede imprimir 
con uno de los sabores cada vez– costará menos de 5.000 dólares una vez salga al 
mercado. La grande menos de 10.000.
Respecto a la start-up catalana, aunque no ha estado en el CES, su impresora, de nombre Foodini, ya se ha ganado un sitio en algunos medios internacionales como The Wall Street Journal o la citada BBC, que la han destacado como una de las primeras impresoras de comida listas para salir al mercado.
Esta impresora está especializada en la creación de chocolates, pastas y panes. Y es que, por el momento, estas impresoras 3D suelen funcionar con alimentos en forma líquida como chocolate, queso o masa de bizcochos.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario