La simulación del springback ha 
conseguido resultados tan buenos que su implementación en la industria 
automovilística es indudable, la compensación del springback es el 
siguiente paso lógico.
AutoForm Engineering,
 proveedor líder de software para la fabricación de producto, cálculo de
 costes de herramienta y material, diseño de matriz y mejora del proceso
 virtual, ha demostrado cómo aplicar con éxito la compensación del 
springback en una tarea rutinaria. AutoForm Engineering y Schuler Cartec
 GmbH & Co. KG trabajaron codo con codo analizando un panel lateral 
muy difícil del modelo Clase E de Daimler. Debido a la existencia de 
triple curvatura, el panel lateral es una pieza muy compleja de 
estampar. Los doblados curvados añaden tensiones adicionales a la pieza y
 numerosos añadidos a piezas que requieren un mayor nivel de precisión. 
La pieza está hecha en ZStE 340, un material de alta resistencia que se 
utiliza considerablemente. Hay que resaltar que para esta pieza se 
compensa cada una de las operaciones de forma individual, lo cual 
incrementa su complejidad. Además, hay rangos de tolerancia, en algunos 
laterales grandes, que tan sólo tienen décimas de milímetro. 
Utilizando la solución de AutoForm para matricería y puesta a punto, 
Schuler Cartec valida el proceso definido y el diseño de la matriz de 
embutición, lleva a cabo el análisis del corte y optimiza las líneas de 
corte. AutoForm Engineering amplía el análisis, tras el cálculo del 
springback, los resultados se utilizan para compensar las facetas de la 
herramienta matriz con la ayuda de AutoForm-Compensator. En la etapa de 
validación final, AutoForm-Sigma demuestra la robustez del proceso de 
conformado y del springback bajo condiciones reales de fabricación; por 
ejemplo, con variaciones de los parámetros de material y proceso. Tener 
en cuenta estos parámetros desde la etapa de diseño asegura un proceso 
de fabricación robusto. Así es como la compensación del springback lleva
 a piezas dimensionalmente estables. Un beneficio importante es que el 
único gasto posible, llegados a este punto, sería el del esfuerzo de 
simulación, ya que la producción aún no se ha iniciado. 
Además del análisis de la robustez de AutoForm-Sigma, 
que tiene en cuenta variaciones inherentes, AutoForm Engineering utiliza
 el análisis de sensibilidad para determinar la influencia de los 
parámetros de diseño, como el formato inicial, la fuerza de pisado, el 
coeficiente de rozamiento y los frenos. En este caso concreto, los tres 
primeros parámetros tienen poca importancia. Sin embargo, dos de los 
frenos ejercen una influencia alta y localmente limitada si se analiza 
una posible rotura del material. El efecto de los otros dos frenos es 
casi igual de esencial, aunque más exhaustivo y en un área inesperada de
 la pieza. Comprender mejor este proceso gracias al software de AutoForm
 previene ciclos de corrección innecesarios que representan grandes 
costes en el taller de matricería. 
La etapa de puesta a punto empieza tras la 
fabricación de los componentes de la herramienta y su montaje. Al primer
 ciclo de corrección le sigue otro, aunque sólo después de que se haga 
una compensación adicional en algunas áreas en particular. Los 
resultados son convincentes. En vez de los habituales tres o cuatro 
ciclos de corrección, las especificaciones dimensionales de las piezas 
se consiguen en tan sólo dos ciclos. 
El incremento en el uso del 
software durante la etapa inicial de este proyecto, que incluye la 
compensación del springback y la validación final de las herramientas, 
ha demostrado que los beneficios son inmediatos. Además, se ha 
conseguido un ahorro en tiempo de ocho semanas.
www.autoform.com
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario